blog

Francia Márquez recibe doctorado honoris causa en educación de la Universidad Pedagógica

Francia Márquez recibe doctorado honoris causa en educación de la Universidad Pedagógica
El rector encargado, Adolfo León Atehortúa, elogió la labor de Márquez, describiéndola como una defensora del medio ambiente, luchadora por la igualdad y promotora de la afrocolombianidad.

En una ceremonia emotiva y significativa, la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez, fue distinguida con el título de doctora honoris causa en educación por la Universidad Pedagógica Nacional.

Este reconocimiento resalta su compromiso incansable con los derechos humanos, su defensa de los territorios de los pueblos afrocolombianos y su papel esencial en la reescritura de la historia de Colombia.

¿Cómo fue la ceremonia de distinción para Francia Márquez?

El rector encargado, Adolfo León Atehortúa, elogió la multifacética labor de Francia Márquez, describiéndola como unaferviente defensora del medio ambiente, luchadora por la igualdad y promotora incansable del precepto constitucional que reconoce a Colombia como un país multiétnico y pluricultural.

El evento contó con la destacada presencia de diversas personalidades, incluyendo representantes de comunidades negras (PCN), la guardia cimarrona, jefes de misiones diplomáticas, la ministra de Deporte, Astrid Rodríguez y el viceministro de educación superior, Alejandro Álvarez Gallego.

El discurso de Francia Márquez al recibir el doctorado honoris causa en educación

Durante su discurso, la vicepresidenta resaltó los principios fundamentales promovidos por las comunidades negras, destacando la reafirmación para el ser, la importancia del espacio propio para el ser, la búsqueda de una opción de futuro propia, el ejercicio del ser, la solidaridad entre los pueblos y la necesidad de reparación histórica.

Además, Márquez subrayó la importancia de la educación como motor de transformación social. Reconoció abiertamente los desafíos en su propio camino educativo, revelando experiencias personales como un embarazo adolescente y críticas por no ajustarse a los estándares educativos convencionales.

Yo del bachillerato me gradué tarde porque tuve un embarazo adolescente. Las obligaciones del cuidado que esto implicó para una mujer joven, de bajos recursos, en un municipio marginado en el norte del departamento del Cauca. Entré tarde a la universidad para los estándares de las personas privilegiadas.”, dijo la vicepresidenta. 

Fuente: API

blog

Latest Blog Posts

Elit sit risus lorem proin eget molestie nibh onon neque turpis proin viverra velarcu venenatis nulla blandit.

Pieles blancas

 Pieles blancas Blancas, amarillentas y rosadas Ojos verdes y azules que esconden la maldad, la dichosa superioridad en su sangre que ha estado acabándonos Se

Read More »
comment

Post a Comments

Elit sit risus lorem proin eget molestie nibh onon neque turpis proin viverra velarcu venenatis nulla blandit.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *