
Queens at the Museum, artistas afro en la Sala Equis y resistencia colectiva en el primer finde de Cooltura Futura
Organizado por SOS Racismo Madrid, en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Museo Situado, la quinta edición del festival
La presión por ajustarse a un ideal de belleza blanco y eurocentrado ha alcanzado niveles alarmantes en Nigeria, donde el uso indiscriminado de productos para aclarar la piel ha llevado
En un mundo donde la danza es tanto una forma de expresión artística como un reflejo de la identidad cultural, ciertos bailes son celebrados mientras que otros son condenados. El
Una parte significativa de la producción hegemónica del conocimiento, especialmente la producción científica eurocéntrica, continúa ejerciendo un fuerte control sobre las personas, los territorios, la sociodiversidad y los recursos naturales
Organizado por SOS Racismo Madrid, en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Museo Situado, la quinta edición del festival
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Ministerio de Igualdad publica un informe
La Unión Africana (UA) clasifica ahora la esclavitud, la deportación y la colonización como crímenes contra la humanidad y genocidio
A propósito de ‘Chambacú, corral de negros’ y las múltiples menciones que Manuel Zapata Olivella hace de este barrio en
Carolina Rodríguez Mayo se define como educadora y escritora antirracista. Literata con opción en filosofía por la Universidad de los
Dentro del derecho internacional, la desaparición forzada constituye una grave violación a los derechos humanos. El reciente caso de #Los4deGuayaquil